Cómo afrontar una enfermedad crónica Diagnóstico

Las Mercedes Medical Centers | 1 de junio de 2024 | 3 min de lectura

Recibir el diagnóstico de una enfermedad crónica como la diabetes, el cáncer o la artritis puede resultar abrumador. Es normal experimentar una amplia gama de emociones, pero aprender a gestionarlas es crucial para vivir una vida plena.

La montaña rusa emocional

  • Reacciones comunes:some text
    • Angustia, culpa, vergüenza, ira y tristeza.
    • Sentimientos de duelo, incluida la negación y la negociación.
  • Factores de riesgo:some text
    • Las personas con antecedentes de depresión o con acontecimientos vitales estresantes recientes pueden sentir una mayor angustia psicológica.
    • Incluso las personas con un estrés vital mínimo pueden verse afectadas.

Es normal tener emociones fluctuantes: aceptación un día y frustración al siguiente. Estos sentimientos suelen remitir con tiempo y apoyo.

Estrategias de afrontamiento

Afrontar de frente tu diagnóstico es el enfoque más saludable. Los estudios demuestran que las personas que afrontan activamente su enfermedad sienten más paz y satisfacción con el tiempo, en comparación con las que la evitan o la niegan.

Pasos para afrontarlo activamente:

  1. Haz preguntas: Anota tus preocupaciones y coméntalas con tu médico. Una información precisa te capacita.
  2. Toma el control: Céntrate en aspectos manejables, comosome text
    • Comer comidas nutritivas.
    • Seguir tu plan de tratamiento.
    • Pasar tiempo con personas que te apoyen.
  3. Desarrolla un plan: Trabaja con tu proveedor de asistencia sanitaria para crear medidas que optimicen tu salud.

Encontrar apoyo

Crear una sólida red de apoyo puede ayudar a reducir el estrés y proporcionar estabilidad emocional.

Consejos de apoyo:

  • Delega responsabilidades: Aléjate de obligaciones innecesarias y pide ayuda a familiares o amigos.
  • Comunícate abiertamente: La enfermedad crónica puede crear tensiones en las relaciones. Mantén una comunicación clara y empática.
  • Fomenta el autocuidado: Si tu pareja es tu cuidador, anímale a que se tome descansos y cuide de sí mismo.

Cómo afrontar un diagnóstico potencialmente mortal

Un diagnóstico terminal puede provocar miedo y tristeza, por lo que es aún más importante contar con un sistema de apoyo positivo.

Formas de afrontarlo:

  • Rodéate de gente que te anime.
  • Fíjate objetivos realistas a corto plazo, como una llamada telefónica con un ser querido o una excursión al parque.
  • Céntrate en encontrar pequeñas alegrías en la vida cotidiana.

Busca ayuda profesional

Los psicólogos pueden ofrecerte orientación y estrategias para ayudarte a afrontar tu diagnóstico y gestionar las emociones asociadas. El localizador de psicólogos de la APA puede ayudarte a encontrar un profesional en tu zona.

Para obtener apoyo y recursos personalizados, concierta una cita con el Las Mercedes Medical Centers.

Fuente: APA.org