Por qué perdemos audición a medida que envejecemos?

Las Mercedes Medical Centers | 23 de octubre de 2023 | 2 min de lectura

Comprender la pérdida de audición asociada a la edad

La pérdida de audición relacionada con la edad, o presbiacusia, es una afección frecuente que se desarrolla gradualmente a medida que envejecemos. Suele ser una combinación de varios factores, entre ellos

  1. Pérdida auditiva inducida por el ruido:some text
    • La exposición prolongada a sonidos fuertes daña las células ciliadas sensoriales del oído interno.
    • Estas células ciliadas, que son fundamentales para la audición, no se regeneran una vez dañadas.
  2. Afecciones médicas:some text
    • Las enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, que son más frecuentes en los adultos mayores, pueden contribuir a la pérdida de audición.
    • Algunos medicamentos, como los quimioterápicos, también pueden dañar las células sensoriales de los oídos.
  3. Anomalías del oído externo y medio:some text
    • La disminución de la función de la membrana timpánica (tímpano) o de los tres huesecillos del oído medio puede afectar a la transmisión del sonido al oído interno.

¿Puede prevenirse la pérdida de audición relacionada con la edad?

Aunque los científicos aún no han descubierto una forma de prevenir por completo la pérdida de audición relacionada con la edad, puedes tomar medidas para evitar la pérdida de audición inducida por el ruido:

  • Protege tus oídos de los ruidos fuertes y prolongados con tapones u orejeras.
  • Reduce la exposición a fuentes de ruido nocivo, como armas de fuego, cortacéspedes, motos de nieve y música alta.
  • Ten en cuenta la duración y la intensidad de la exposición a sonidos fuertes.

Qué hacer si tienes problemas de audición

La pérdida de audición puede afectar significativamente a tu calidad de vivir, pero una intervención precoz puede ayudarte. Si tienes dificultades auditivas

  1. Busca ayuda profesional: Empieza con una visita a tu médico de atención primaria o a un especialista, por ejemplo:some text
    • Otorrinolaringólogo: Médico especializado en afecciones de oído, nariz y garganta.
    • Audiólogo: Profesional sanitario formado en la evaluación y el tratamiento de los trastornos auditivos.
    • Especialista en audífonos: Profesional que puede adaptar y mantener audífonos.
  2. Pide cita en el Las Mercedes Medical Centers:some text
    • Nuestro centro ofrece acceso a médicos de atención primaria y atención auditiva especializada bajo un mismo techo.
    • Únete hoy a nuestra familia y deja que cuidemos de tu salud auditiva.

Fuente: NIDCD.nih.gov